La Calathea roseopicta, también conocida como «planta pavo real», es una de las plantas más llamativas para decorar interiores gracias a sus hojas grandes con patrones vibrantes de colores. Sin embargo, su belleza viene acompañada de ciertos cuidados específicos que hay que seguir para mantenerla sana y evitar problemas comunes, pues ya sabemos que las calatheas, al contrario de plantas que hemos visto otra veces como los cactus, las suculentas, o las plantas aromáticas, necesitan más cuidados para que crezcan adecuadamente (o bueno, menos cuidados, según se mire) . En este artículo del blog de macetitas, te explicamos dónde colocarla, cómo cuidarla y algunos trucos para que luzca espectacular en tu hogar.
¿Dónde colocar la Calathea roseopicta?
Ubicar correctamente una planta es clave para su crecimiento saludable. Esta planta tropical es nativa de las selvas de América del Sur, así que trataremos de simular en la medida de lo posible su habitat natural. Para ello debemos de tener en cuenta las condiciones de luz, temperatura y humedad que nuestra calathea requiere, al igual que hicimos con nuestra Monstera Albo Variegata o con la flor eléctrica. También debes tener en cuenta lo bien que luce con macetas originales, por lo que la combinación de colores es esencial.

Luz adecuada
- Como las demás calatheas, prefiere luz indirecta brillante. Demasiada sombra puede hacer que sus colores pierdan intensidad, mientras que la luz directa puede quemar sus hojas, así que trataremos de colocarla allí donde reciba luz durante gran parte del día, pero no de manera directa.
- Lo ideal es colocarla cerca de una ventana orientada al este o al norte con cortinas translúcidas que filtren la luz.
- Si no tienes una habitación con estas condiciones, ¡también hay solución! en este caso, considera usar una luz LED de crecimiento que proporcione las horas de luz necesarias.
Temperatura ideal
- Al igual que las demás calatheas, su temperatura idónea para crecer está entre 18°C y 24°C.
- No tolera bien los cambios bruscos de temperatura ni las corrientes de aire. Evita colocarla cerca de puertas o ventanas que se abran con frecuencia.
- Durante el invierno, mantenla alejada de radiadores y calefactores que puedan resecar el ambiente.
Humedad ambiental
- Esta planta necesita una humedad relativa del 60-80% para mantenerse sana. Si te cuesta mantener estos niveles en la habitación en la que se encuentra, considera usar un pulverizador en sus hojas cada 3 días en invierno, y a diario en verano.
- Si vives en un clima seco, o se encuentra en una habitación con poca humedad, puedes usar un humidificador, colocar un plato con piedras y agua debajo de la maceta o agruparla con otras plantas para crear un microclima húmedo.

Cuidados esenciales
Ya hemos visto la mejor ubicación para que tu Calathea roseopicta esté en las mejores condiciones ambientales posibles. Pero, como siempre, también debemos prestarle algo de atención a ciertos factores que dependen de nosotros:
1. Riego adecuado
Siempre lo decimos: a la hora de regar, menos es más. Por eso debemos prestar especial atención a la hora de hacerlo.
- Asegúrate de que la parte inferior de la maceta esté seca. Por como se comporta el agua, la parte superior, que es donde solemos probar, estará seca, pero seguramente la humedad aumente en la parte inferior, donde hay más raíces.
- Mantén el sustrato ligeramente húmedo, pero evita el encharcamiento. Si está colocada en macetas pequeñas, vigilad la cantidad de agua que usáis.
- Riega 2-3 veces por semana en verano y 1 vez por semana en invierno.
- La propia planta te avisará cuando le falte agua: si notas las hojas caídas, seguramente sea síntoma de deshidratación.
2. Sustrato y maceta
- Usa un sustrato ligero y bien drenado, compuesto por:
- 50% turba o fibra de coco
- 30% perlita
- 20% humus de lombriz
- Asegúrate de que la maceta tenga buen drenaje para evitar la pudrición de raíces. En este sentido debes tener en cuenta también el material de la maceta. Las macetas fabricadas con impresión 3d o terracota tienen mejor drenaje que las demás, pues son materiales que sudan. Evita usar macetas de plástico para prevenir la humedad.
3. Fertilización
- Aplica un fertilizante líquido para plantas de interior cada 2-4 semanas en primavera y verano.
- Reduce la fertilización en otoño e invierno, cuando su crecimiento se ralentiza.
- Evita fertilizantes con mucho nitrógeno, ya que pueden afectar los colores de las hojas.
4. Poda y limpieza
- Elimina hojas secas o amarillas para estimular el crecimiento.
- Limpia las hojas con un paño húmedo para evitar la acumulación de polvo y mejorar la fotosíntesis.
Problemas comunes y soluciones
A pesar de sus cuidados, siempre se nos pueden presentar algunos problemas. Aquí te mostramos los más comunes y cómo solucionarlos:
Causa: Falta de humedad o riego inadecuado.
Solución: Aumenta la humedad ambiental y riega con agua filtrada.
Causa: Aire seco o contacto con calefactores.
Solución: Usa un humidificador o coloca la maceta sobre piedras con agua.
Causa: Exceso de riego o mal drenaje.
Solución: Deja secar el sustrato entre riegos y verifica que la maceta drene bien.
Causa: Agua con demasiada cal o fertilización excesiva.
Solución: Usa agua filtrada y fertiliza con moderación.
Curiosidades de la Calathea roseopicta
- Planta que «reza»: sus hojas se mueven a lo largo del día, cerrándose por la noche y abriéndose por la mañana, al igual que las maranthas.
- Purificadora de aire: ayuda a mejorar la calidad del aire en interiores.
- No es tóxica para mascotas: ideal si tienes perros o gatos en casa.
- Variedades impresionantes: existen múltiples tipos de Calateas con patrones y colores únicos, muy combinable con maceteros originales y divertidos.
Conclusión
La Calatea roseopicta es una joya para la decoración de interiores y una planta muy especial para regalar, que puede crecer en cualquier espacio interior siempre que se respeten sus necesidades básicas. Con los consejos que te hemos dado en este artículo serás capaz de darle sus condiciones óptimas de luz indirecta, riego moderado y alta humedad, así que esta planta te recompensará con un follaje vibrante y saludable. ¡Esperamos que disfrutes de tu calathea!