Envío gratis 35€ 🪴⚡
15% de descuento: SUPERMACETAS 🏷️
0

Lengua de gato: la planta perfecta para cualquier rincón (y cómo cuidarla)

La lengua de gato, lengua de suegra o Sansevieria es una planta que está ganando popularidad gracias a su resistencia, fácil mantenimiento y peculiar forma de crecimiento vertical. Si buscas una especie que se adapte tanto al interior como al exterior y que, además, luzca espectacular junto a macetas impresas en 3D, sigue leyendo.

Su crecimiento rápido y su capacidad para purificar el aire la convierten en una elección perfecta para quienes desean un toque de naturaleza en su hogar sin requerir demasiados cuidados. Su follaje alargado y aterciopelado aporta un atractivo visual singular que encaja en distintos tipos de decoración.

Una maceta sonrisas con una sansevieria

Características de la lengua de gato

Esta planta pertenece al género Gynura y es conocida por su peculiar variedad de texturas, pues se presenta con hojas redondas o planas y tonos que van desde el verde intenso hasta un llamativo morado. Es una planta que se adapta bien a todo tipo de ambientes, ya sean húmedos o fríos, siendo capaz de sobrevivir en condiciones menos favorables si se le proporcionan los cuidados adecuados – o mejor aún, la falta de cuidados, pues es una planta que se las apaña bien por su cuenta.

Entre sus principales características destacan:

  • Facilidad de propagación: se puede reproducir mediante esquejes de tallo, lo que permite obtener nuevas plantas a partir de una sola. Si vas a usar este método, recomendamos hacer un corte triangular en la hoja que favorezca la generación de raíces. Recuerda dejarla un par de días sin meter en agua, de modo que el corte cicatrice.
  • Rápido crecimiento: en condiciones óptimas, su desarrollo es acelerado, lo que la convierte en una planta perfecta para quienes desean resultados visibles en poco tiempo. Es capaz de crecer tanto verticalmente, como generar más follaje, por lo que ocupa espacios rápidamente.
  • Resistencia: no requiere cuidado alguno, por lo que es ideal para principiantes en jardinería.
una lengua de gato en maceta

Cómo cuidar la lengua de gato

Aunque requiere pocos cuidados, es importante seguir algunas pautas de cuidado esenciales:

  • Ubicación y luz: prefiere la luz indirecta brillante, aunque puede adaptarse a semisombra. Si se expone a poca luz, su coloración puede perder intensidad.
  • Riego: mantén un equilibrio en la humedad del sustrato. Riégala cuando la capa superior de la tierra esté seca, evitando encharcamientos que puedan provocar pudrición radicular.
  • Riego (II): ¡ojo! a pesar de ser un método que siempre recomendamos, la Sansevieria es una planta que no se beneficia en exceso de esta técnica. Prefiere un riego moderado y espaciado en el tiempo, aunque si el sustrato está demasiado seco, puedes usar esta técnica.
  • Sustrato y drenaje: usa una mezcla ligera con turba y arena para mejorar la aireación y el drenaje, permitiendo que las raíces respiren correctamente.
  • Macetas recomendadas: optar por macetas impresas en 3D es una gran alternativa, ya que no solo permiten personalizar el diseño, sino que también favorecen la aireación de las raíces. En macetitas tenemos a tu disposición diversos colores y maceteros originales, de modo que encuentres uno perfecto para tu lengua de suegra.
Una maceta 3d con una sansevieira

Problemas comunes y soluciones

A pesar de ser una planta resistente, la lengua de gato puede presentar algunos problemas si no se le brinda el cuidado adecuado. Aquí te dejamos algunos de los más comunes y cómo solucionarlos:

  • Hojas marchitas o blandas: si notas que las hojas se ven caídas o amarillentas, probablemente estés regando en exceso. Reduce la cantidad de agua y asegúrate de que la maceta tenga buen drenaje.
  • Crecimiento lento: si tu planta no crece como debería, es posible que le falte luz. Trasládala a un lugar más iluminado para estimular su desarrollo.
  • Hojas pálidas o sin brillo: una deficiencia de nutrientes puede estar afectando su apariencia. Aplica un fertilizante equilibrado cada dos meses para mejorar su salud.

Beneficios de tener una lengua de gato en casa

Más allá de su atractivo visual, la lengua de gato ofrece numerosos beneficios que la convierten en una excelente opción para cualquier hogar u oficina:

  • Purifica el aire: contribuye a eliminar toxinas y mejorar la calidad del ambiente.
  • Absorbe la humedad: aunque no es tan efectiva como musgos, helechos o pothos, también proporciona cierto grado de absorción.
  • Fácil mantenimiento: no requiere cuidados excesivos y es muy agradecida en cuanto a crecimiento, por lo que es ideal como primera planta.
  • Decoración versátil: su color vibrante, follaje llamativo y sobre todo su carácter vertical añaden un toque exótico y alegre a cualquier espacio. Permite, en poco diámetro, cubrir esquinas o zonas pequeñas verticalmente.

Si quieres que tus espacios luzcan espectacularmente, no dudes en adquirir varias Sansevierias y colocarlas junto a una maceta divertida.