Envío gratis 35€ 🪴⚡
15% de descuento: SUPERMACETAS 🏷️
0

Macetas azules

Añade un toque de frescura y elegancia a tus espacios con nuestras macetas azules impresas en 3D. Diseñadas para destacar, estas piezas únicas combinan innovación, sostenibilidad y un diseño moderno, perfectas para cualquier tipo de planta y decoración.

¡Sigue bajando!

¿Cómo decorar con macetas azules?

Las macetas azules ofrecen muchas oportunidades de decoración, gracias a la buena sintonía que suelen tener con los colores predominantes en las plantas, que van desde el verde hasta una amplia gama de marrones.

En macetitas nos centramos en dos colores muy versátiles para fabrica nuestras macetas originales: azul nórdico y azul menta. El azul nórdico y el azul menta son tonos suaves y frescos que pueden crear ambientes armoniosos cuando se combinan con ciertos colores y tipos de plantas. Aquí tienes algunas recomendaciones:

El azul menta es fresco y alegre, dando un toque de color a tus espacios. Combina muy bien con plantas verdes.

Por su parte, el azul nórdico es muy elegante. Puede usarse en espacios en los que predomina el blanco para crear zonas que llamen la atención.

¿Qué plantas combinan bien con azul?

Plantas de hojas verdes suaves

Dada su afinidad con las distintas gamas de azul, el verde combina muy bien con este color. Con plantas frondosas y de abundantes hojas, podrás crear una buena combinación con los maceteros azules.

Echa un ojo a plantas como helechos y pothos, que además de ser perennes tienden a criar mucho follaje, de modo que la maceta ayude a que llamen aún más la atención.

  • Las variedades como el helecho de Boston o el helecho cuerno de alce tienen hojas verdes y suaves que complementan los tonos azules sin sobrecargar el ambiente.
  • Por su parte, los pothos tienen hojas en tonos verdes claros y pueden aportar frescura a un espacio con azul nórdico y azul menta.
Un potho en una maceta azul oscuro
Este Potho Neon combina sus hojas en amarillo chillón con una maceta divertida en azul nórdico.

Suculentas

Las suculentas se presentan en multitud de formas y colores. Su baja necesidad de cuidados y su versatilidad las hacen ideales para usar en cualquier espacio, desde baños hasta oficinas.

Alguno tipos, como las echeverias, combinan muy bien con el azul, ya que sus tonos suaves y su forma floral son geniales para colocar en maceteros, ya que presentan una forma circular que se adapta a la forma de la maceta. Este tipo de suculenta aporta una sensación de calma y color a tus espacios.

Maceta de colores con suculenta
Echeveria

El Aloe vera es otro clásico que no puede faltar en casa. Ya sea por sus propiedades curativas, su fácil cuidado o su atractivo color, es una planta muy agradecida que se adapta a cualquier entorno.

Combinada con macetas azules, el verde de sus hojas y su estructura limpia son ideales para complementar la suavidad del azul.

Colores que combinan bien con macetas azules

 Blanco: el blanco aporta frescura y luminosidad, y complementa tanto el azul nórdico como el azul menta de manera elegante y limpia. En macetitas contamos con dos blancos distintos como son el blanco marfil y el granito, cada uno con sus propias propiedades y ventajas.

Verde suave: como hemos visto, el verde combina muy bien con la suavidad del azul. Son colores que se llevan muy bien y que permiten crear efectos relajantes que evocan a la naturaleza.

Tonos de madera clara: el color madera en tonos suaves, como el roble o el abedul, contrasta maravillosamente con el azul nórdico y el azul menta, añadiendo un toque cálido y acogedor.

Terracota o barro: muy similares a los tonos de madera, pero mas oscuros, los colores que imitan la terracota o el barro casan muy bien con el azul. Puedes crear combinaciones como esta con un par de maceteros, que se complementan a la perfección.

Maceta color terracota y planta de café
Una maceta color terracota junto a otra azul nórdico

En conclusión, el uso de colores como el azul nórdico y azul menta en la decoración crea un ambiente sereno, fresco y sofisticado, ideal para espacios tranquilos y acogedores.

Al complementar estos tonos con colores neutros, como el blanco o los tonos madera, puedes lograr una atmósfera equilibrada y elegante.

Las plantas juegan un papel clave al añadir vitalidad y frescura, especialmente aquellas de hojas verdes suaves, suculentas o con toques plateados y florales. Optar por un estilo de diseño y bien organizado, con textiles naturales y elementos de madera y cerámica, refuerza la sensación de calma y armonía en el espacio.

El resultado es un entorno que invita a la relajación, la comodidad y el disfrute visual, donde los tonos suaves de azul y verde se equilibran con la frescura de las plantas, creando un refugio sereno y lleno de personalidad.