Envío gratis 35€ 🪴⚡
Elige color y tamaño para cada modelo🏷️
0

Las 7 mejores plantas de interior que sobreviven sin apenas luz

¿Pensabas que sin sol no se podía tener un rincón verde? Pues te traemos buenas noticias: existen plantas que no necesitan luz directa y que pueden vivir felices en espacios con poca iluminación. Son perfectas para casas con ventanas pequeñas, oficinas interiores o incluso pasillos y baños sin luz natural.

En este artículo de macetitas vamos a ver cuáles son las mejores plantas para sombra, cómo cuidarlas y algunos trucos para que se mantengan bonitas y saludables incluso lejos del sol.

🍃 Características de las plantas que no necesitan luz

Aunque no necesitan rayos de sol directos, estas plantas sí aprovechan la luz ambiental o artificial. Suelen compartir estas características:

  • Hojas grandes o de color verde oscuro para aprovechar mejor la luz disponible.
  • Crecimiento más lento que las plantas de exterior.
  • Alta resistencia a cambios de temperatura y humedad.
  • Poca demanda de riego.

🌱 Las mejores plantas que no necesitan luz

1. Sansevieria (Lengua de suegra)

A esta ya la conocemos: la reina de la resistencia. Aguanta falta de luz, sequías y casi cualquier descuido. Ideal para principiantes.
💧 Riego: cada 2-3 semanas.
💡 Luz: sombra o luz indirecta muy suave.

Un gato reacio a acercarse a una sansevieria

2. Zamioculca

Brillante, elegante y prácticamente indestructible. Perfecta para oficinas o recibidores sin ventanas.
💧 Riego: cuando la tierra esté completamente seca.
💡 Luz: artificial o natural indirecta.

3. Poto (Epipremnum aureum)

Otro conocido de macetitas si eres asidu@ al blog. Una trepadora preciosa que crece bien incluso con luz artificial.
💧 Riego: semanal en verano, quincenal en invierno.
💡 Luz: poca luz o luz indirecta.

Unas macetas divertidas de diversos colores

4. Aspidistra

Apodada “la planta de hierro” por su dureza. No se inmuta ni con descuidos ni con poca luz.
💧 Riego: moderado, evitando encharcar.
💡 Luz: sombra total o luz filtrada.

5. Helecho de Boston

Aporta frescura y volumen a cualquier estancia. Prefiere sombra y humedad.
💧 Riego: mantener el sustrato siempre ligeramente húmedo.
💡 Luz: indirecta suave.

6. Calathea

Hojas decorativas con dibujos únicos. Ama la sombra y la humedad ambiental.
💧 Riego: frecuente, sin encharcar.
💡 Luz: poca o media, nunca sol directo.

Maceta Sonrisas con calathea

7. Drácena

Follaje espectacular y resistente a la poca luz.
💧 Riego: moderado, dejando secar la capa superior del sustrato.
💡 Luz: artificial o indirecta.

💡 Cuidados básicos para plantas sin luz

  • Luz artificial: si el espacio es muy oscuro, intenta colocarla debajo de una luz.
  • Evitar el exceso de agua: la causa más común de muerte en interiores oscuros es el riego excesivo.
  • Abonar con moderación: una vez al mes en primavera y verano.
  • Limpiar las hojas: así aprovechan mejor la poca luz disponible. ¡Ojo al polvo!

🌸 Beneficios de tener plantas sin luz

  • Purifican el aire y mejoran la calidad ambiental.
  • Aportan un toque natural a espacios sin ventanas.
  • Ayudan a reducir el estrés y mejorar el estado de ánimo.
  • Requieren poco mantenimiento.

🚫 Problemas comunes y soluciones

  • Hojas amarillas: exceso de riego.
  • Hojas caídas: falta de agua o cambios bruscos de temperatura.
  • Crecimiento muy lento: aumentar la exposición a luz artificial.

🪴 Idea decorativa

Incluso las plantas que no necesitan luz pueden lucir espectaculares si las colocas en un macetero original. Elige colores que contrasten con el verde de sus hojas y transforma cualquier rincón oscuro en un espacio lleno de vida.

No necesitas un gran ventanal para disfrutar de la naturaleza en casa. Con estas plantas que no necesitan luz, cualquier rincón oscuro puede convertirse en un oasis verde y acogedor.