La pudrición de raíces es uno de los problemas más comunes y frustrantes para cualquier amante de las plantas de interior. No se ve, aparece silenciosamente y a menudo puede acabar con tus plantas favoritas antes de que te des cuenta.
En este artículo aprenderás a reconocer los síntomas, entender las causas, prevenir el problema y rescatar tus plantas paso a paso, incluso con métodos naturales como canela o agua oxigenada.
🌿 Qué es la pudrición de raíces y por qué ocurre
La pudrición de raíces es ese drama silencioso que acaba con la mayoría de plantas de interior. No se ve venir, pero cuando aparece… ya tienes las hojas amarillas, el tallo flácido y un olor raro saliendo del sustrato.
Básicamente, ocurre cuando las raíces se quedan sin oxígeno —por exceso de agua o un drenaje deficiente— y los hongos aprovechan para hacer fiesta. Resultado: raíces blandas, negras y sin vida.
Causas más comunes
- Riego excesivo o demasiado frecuente.
- Macetas sin agujeros o con mal drenaje.
- Sustratos compactados que no dejan respirar.
- Cambios bruscos de temperatura o humedad.
- Ataques de hongos como Pythium, Phytophthora o Rhizoctonia.
💧 Cómo detectar si tu planta tiene raíces podridas
A veces la planta avisa antes de morir, solo hay que saber leer las señales.
Síntomas en hojas y tallos:
- Hojas amarillas que se caen sin secarse.
- Tallo blando o con zonas oscuras.
- Olor a humedad o a podrido.

Si sospechas, saca la planta del tiesto (con cuidado) y revisa las raíces.
👉 Si están marrones, blandas o huelen mal, están podridas.
👉 Si son blancas o beige y firmes, aún hay esperanza.
🪓 Cómo salvar una planta con pudrición de raíces paso a paso
- Retira la planta del sustrato.
Lava suavemente las raíces con agua templada para eliminar restos de tierra. - Corta las raíces dañadas.
Usa tijeras limpias o esterilizadas (alcohol o fuego). Deja solo las raíces firmes y sanas, recuerda que deben ser blancas o beige. - Desinfecta.
Puedes espolvorear canela molida (fungicida natural) o usar una mezcla suave de agua oxigenada (una parte por cada tres de agua). - Deja secar.
Deja la planta al aire durante unas horas (incluso un día entero si es suculenta, pues almacenan agua en sus hojas). - Cambia de maceta y sustrato.
Usa un sustrato aireado y una maceta limpia con buen drenaje.
Recuerda que con nuestros maceteros originales te aseguras de que el drenaje sea óptimo, perfecto para evitar que esto se repita. - Riega con cuidado.
Solo cuando el sustrato esté completamente seco. Nada de “por si acaso”. Recuerda usar el riego por inmersión.
🪴 Prevención: cómo evitar que vuelva a pasar
La clave está en el equilibrio: ni deshidratación, ni pantano.
Algunos consejos que funcionan:
- Elige macetas con drenaje (o añade una capa de arlita al fondo).
- Usa sustratos sueltos, con perlita o fibra de coco.
- Riega por inmersión o con un medidor de humedad.
- En invierno, reduce la frecuencia de riego: el agua se evapora más lento.
- Limpia las raíces y revisa el drenaje al trasplantar cada año.

💡 Tip Macetitas: nuestras macetas 3D con drenaje son ideales para plantas sensibles al exceso de agua. Además de bonitas, salvan raíces 😉
❓ Preguntas frecuentes
Si la planta aún tiene tallos o hojas sanas, puedes intentar propagarla por esqueje. A veces es la única forma de “reencarnarla”.
Depende del daño y la especie. En general, si quedan raíces sanas, verás brotes nuevos en 2–4 semanas.
No. Tíralo. Puede contener hongos o bacterias que reinfecten la planta. Empieza de cero.
Sí, ambos ayudan a desinfectar. La canela previene hongos y el agua oxigenada oxigena el sustrato, pero no sustituyen un buen drenaje.

💡 Conclusión y consejo Macetitas
La pudrición de raíces no es el fin del mundo (ni de tu planta).
Con un poco de observación y las herramientas adecuadas —sustrato aireado, riego moderado y una buena maceta—, tus plantas pueden recuperarse y seguir creciendo felices.
👉 Si quieres evitar que esto te vuelva a pasar, echa un vistazo a nuestras macetas 3D
