Si eres fan de las suculentas (también llamadas crasas o plantas carnosas), sabrás que elegir bien la maceta es clave para que crezcan bonitas, sanas y no se pudran. En esta guía te contamos todo lo que necesitas saber para elegir la maceta ideal: tamaño, material, drenaje y qué errores evitar.
🪴 ¿Por qué las suculentas prefieren macetas pequeñas?
Las suculentas no necesitan mucho espacio para las raíces. De hecho, si les das una maceta grande, gastan energía en crecer hacia abajo en lugar de concentrarse en las hojas.
💡 Consejo Macetitas: usa macetas de entre 5 y 7 cm de diámetro. Las nuestras, por ejemplo, miden 6 cm de alto por 5,5 cm de ancho: el tamaño justo para que la planta crezca cómoda, sin excesos. Además, su forma redonda acompaña el patrón natural de crecimiento de las raíces de las suculentas, que tienden a expandirse de manera circular.
Además:
- Trasplanta solo cuando sea necesario, aumentando 1-2 cm cada vez.
- Las raíces de las suculentas crecen en espiral → mejor en macetas redondas.
- El crecimiento lento hace que puedan vivir años en el mismo tiesto.
🧱 ¿Qué material es mejor para una maceta de suculenta?
El material de la maceta influye en el drenaje y en la salud de las raíces. Te dejamos una comparativa rápida:
Material | ¿Es poroso? | ¿Lo recomendamos? | Notas |
---|---|---|---|
Terracota | ✅ Sí | ⭐⭐⭐⭐ | Seca rápido. Rústico. |
Barro | ✅ Sí | ⭐⭐⭐⭐ | Similar a la terracota. |
PLA (3D) | ✅ Sí | ⭐⭐⭐⭐⭐ | Ligero, original y funcional. |
Cerámica | ❌ Parcial | ⭐⭐⭐ | Bonita, pero retiene más humedad. |
Plástico | ❌ No | ⭐ | Retiene agua. No deja respirar. |
Madera | ❌ No | ⭐⭐ | Decorativa, pero delicada. |
Cemento | ❌ Poco | ⭐⭐ | Robusta, pero pesada y acumula sales |
🏆 Nuestra opción favorita: macetas impresas en 3D con PLA vegetal.
Son porosas, ligeras, resistentes, reciclables y… ¡preciosas!
💧 ¿Por qué es tan importante el drenaje en suculentas?
Las suculentas almacenan agua en sus hojas, al igual que los cactus, así que no toleran ni el exceso de riego ni que caiga agua en sus hojas. Por este motivo, si no las colocamos en macetas con un buen drenaje, las raíces se pudren.
✅ Usa siempre macetas con agujero en la base que permita el drenaje.
💡 Todas nuestras macetitas lo incluyen (aunque también las puedes pedir sin agujero si quieres usarlas como cubretiesto).
📌 ¿Quieres aprender a regarlas correctamente? Te dejamos un buen truco en nuestra guía sobre el riego por inmersión.
🎨 ¿Y la estética? ¿Importa?
¡Claro que sí! Una maceta también es decoración. En macetitas diseñamos macetas originales y con personalidad, pensados para que tus plantas luzcan genial tanto en interior como en exterior. Ya busques una decoración de diseño, minimalista o más rústico, cubrimos todo tipo de estilos.

🧩 Tipos de macetas: ventajas e inconvenientes
Existen varias opciones populares de macetas para suculentas, cada una con sus propias ventajas y consideraciones.
🟠 Terracota
- Porosa y transpirable.
- Seca rápido → bien para evitar exceso de agua.
- Clásica y rústica.
🔵 Cerámica
- Bonita y decorativa.
- Retiene más humedad → cuidado con el riego.
- Suele tener más peso.
⚪ Plástico
- Ligera, barata y común.
- No transpira → mal drenaje.
- Menos recomendable para suculentas.
Si estás buscando dónde colocar tus cactus o suculentas, ¡haz click aquí! Sino, puedes seguir leyendo el artículo. Esperamos que te esté siendo de utilidad 😊
En macetitas tenemos un tipo de macetero pensado especialmente para cactus y suculentas, con el tamaño ideal para estas plantas pequeñas y con un buen drenaje. Puedes echarle un ojo aquí: Maceta para cactus y suculentas.
🪵 Madera
- Rústica y natural.
- Se deteriora si no se trata con sellador.
- No retiene bien el agua.
⚙️ Cemento
- Muy resistente y pesada.
- Ideal para exteriores o zonas con viento.
- Puede acumular sales → revisa el sustrato.
🧬 Impresas en 3D (PLA)
- Porosas como la terracota, pero más ligeras.
- Resistentes al sol y al uso.
- Diseños únicos solo disponibles en macetitas.
🌿 ¿Cómo cuidar tus suculentas una vez plantadas?
Ya tienes la maceta perfecta para suculentas, ¡pero eso no es todo! No te dejaremos irte de aquí sin una guía de cómo cuidar tus suculentas adecuadamente.
💦 ¿Cada cuánto regarlas?
- Regar solo cuando el sustrato esté seco.
- En general, una vez al mes es suficiente.
- Las hojas arrugadas son señal de que toca regar.
💧 Prueba el riego por inmersión durante 10–15 minutos.
Luego, deja escurrir bien antes de volver a colocar la planta en su sitio.
☀️ ¿Dónde colocarlas?
- Luz brillante, pero indirecta.
- Pueden vivir en interior si tienen buena iluminación.
- Evita sol directo durante muchas horas (puede quemarlas).
🪨 ¿Qué sustrato usar?
- Añade perlita o arena para mejorar el drenaje.
- Usa mezcla especial para cactus y suculentas.
- Evita la turba universal: retiene demasiada humedad.

Llévate ahora tu pack de 3 macetitas especialmente diseñadas para suculentas y cactus por solo 6,99€.
Puedes elegir color y modelo sin coste, ¡se adaptan perfectamente a tus suculentas favoritas!
También puedes elegirlas con o sin agujero de drenaje, de modo que puedas usarlas como cubretiesto o plantar directamente en ellas.
🧽 Cuidados según tipo de maceta
Cada tipo de maceta requiere un cuidado especial para asegurar la salud y longevidad de tus suculentas.
Tipo de maceta | Cuidados específicos |
---|---|
Terracota | Vigila que no se seque demasiado rápido. |
Cerámica | Riega solo cuando esté seco. Tarda más en evaporar. |
Plástico | Controla bien el agua. No transpira. |
Madera | Trata con sellador. Evita encharcamientos. |
Cemento | Revisa acumulación de sales. Difícil de mover. |
PLA 3D | Mismo cuidado que la terracota, pero más resistente. |
Conclusión
Una buena maceta para suculentas debe ser:
- Pequeña, para controlar el crecimiento de raíces.
- Porosa, para que respire y no acumule agua.
- Con drenaje, siempre.
- Bonita, claro. Que te alegre el rincón donde la pongas 😊
En macetitas diseñamos macetas que cumplen todo eso, y además las hacemos con mucho mimo.
Preguntas frecuentes
- ¿Cuál es la mejor maceta para suculentas?
- Las macetas de PLA impresas en 3D: buena porosidad, tamaño ideal y diseño funcional.
- ¿Puedo usar macetas sin agujero?
- Solo como cubretiestos. Si vas a plantar directamente, mejor con drenaje.
- ¿Cuándo trasplantar una suculenta?
- Cuando las raíces sobresalgan o la planta se vea muy apretada. Cada 2–3 años suele ser suficiente.
- ¿Las macetas de plástico son duraderas para las suculentas?
- Sí, las macetas de plástico son duraderas y resistentes, pero pueden volverse quebradizas con el tiempo si están expuestas al sol, además de ser más restrictivas con la evaporación de agua.
- ¿Qué diferencia hay entre terracota y cerámica?
- Ambas son decorativas, pero la terracota respira más y seca antes. La cerámica es más bonita, pero retiene agua.
¡Esperamos que este artículo te haya ayudado a elegir la mejor maceta para tus suculentas y a mantenerlas felices y saludables durante mucho tiempo!