Envío gratis 35€ 🪴⚡
Elige color y tamaño para cada modelo🏷️
0

Cómo evitar plagas comunes en otoño e invierno en tus plantas de interior

El otoño y el invierno son estaciones de mantita, café caliente… y también de puertas cerradas y menos ventilación en casa. Y mientras nosotros nos acomodamos, nuestras plantas de interior pueden convertirse en el refugio perfecto para plagas y hongos.

Si alguna vez has visto manchas raras en las hojas, puntitos sospechosos o moho en la tierra, tranquilo: no eres el único. Hoy en Macetitas te contamos cómo identificar, prevenir y combatir las plagas más comunes del otoño e invierno para que tus plantas sigan sanas y bonitas. 🌿

🐛 Las plagas más comunes en otoño e invierno

En esta época del año las plantas de interior sufren menos ataques que en verano, pero las que aparecen son persistentes:

  • Cochinilla algodonosa → se ve como pequeños algodones en tallos y hojas.
  • Pulgón → puntitos verdes o negros que chupan la savia.
  • Araña roja → deja telarañas finísimas en el envés de las hojas.
  • Hongos (mildiu, oídio, moho) → manchitas blancas o verdosas, sobre todo por exceso de humedad.

👉 Si quieres repasar cómo preparar tus plantas para el cambio de estación, échale un ojo a nuestro artículo sobre cómo preparar las plantas en otoño.

🔍 Señales de alerta: cómo detectarlas a tiempo

Lo importante es detectar el problema antes de que se descontrole.
Algunos síntomas fáciles de reconocer:

  • Hojas pegajosas o con manchas amarillas.
  • Telarañas finas entre tallos y hojas.
  • Algodoncillos blancos en ramas y troncos.
  • Tierra con moho o mal olor.

Si ves alguno de estos signos, actúa rápido. A continuación te decimos cómo.

🛡️ Prevención: el secreto para no tener plagas

Más vale prevenir que curar. Pequeños hábitos en el día a día marcarán la diferencia a la hora de que tus plantas sean resistentes a enfermedades:

  • Ventila tu casa aunque haga frío, unos minutos bastan, y tus plantas agradecerán aire nuevo.
  • Evita encharcar la tierra: mejor riego controlado (el riego por inmersión es idóneo).
  • Revisa hojas y tallos cada semana para detectar a tiempo.
  • Mantén la maceta limpia: sin polvo, hojas secas ni agua acumulada en platos.

🧴 Tratamientos caseros fáciles y efectivos

La mayoría de las veces, una solución natural puede ser suficiente para poner a raya una plaga o enfermedad. En macetitas siempre recomendamos probar antes de usar productos químicos:

  • Jabón potásico: diluido en agua, ideal como spray multiusos.
  • Infusión de ajo: repele insectos y fortalece la planta.
  • Alcohol de 70%: aplicado con un algodón para eliminar cochinilla.
  • Canela en polvo: espolvoreada sobre la tierra, previene hongos.

💊 Cuándo usar productos específicos

Si la plaga está muy avanzada y los remedios caseros no bastan, puedes recurrir a insecticidas o fungicidas específicos para interior. Eso sí:

  • Elige siempre los más suaves.
  • Aplica en un lugar ventilado.
  • Respeta las dosis para no dañar la planta.
  • Evita aplicarlos cuando la planta reciba sol directo.

🌱 Bonus Macetitas: tus mejores aliadas contra plagas

Un truco muy útil: aisla las plantas afectadas en macetitas más pequeñas mientras se recuperan. Así evitarás contagiar al resto.

Y recuerda: nuestras macetitas 3D con buen drenaje ayudan a mantener la tierra sana, reduciendo mucho el riesgo de hongos y exceso de agua en otoño e invierno.

👉 ¿Buscas una nueva maceta para tu planta favorita? ¡Échale un ojo a nuestras colecciones!