Envío gratis 35€ 🪴⚡
Elige color y tamaño para cada modelo🏷️
0

Uña de gato: la suculenta colgante más resistente

¿Buscas una planta bonita, fácil de cuidar y que quede genial colgando? La uña de gato es todo eso y más. Esta suculenta es ideal para decorar balcones, terrazas o cualquier rincón soleado. Además, no requiere cuidados intensivos y es perfecta si estás empezando en el mundo de las plantas.

En este artículo de macetitas te contamos todo lo que necesitas saber para que tu uña de gato crezca feliz y a sus anchas.

Cuidados básicos de la uña de gato

Necesita…Detalles rápidos
🌞 LuzMucha luz, mejor si es sol de mañana
💧 RiegoCada 10-15 días, poca agua
🪴 SustratoBien drenado, tipo cactus o suculentas
✂️ PodaOpcional, para darle forma. Puedes usar los esquejes para conseguir nuevas plantas
🐶 ¿Tóxica?No, pero ojo con gatos juguetones

¿Dónde colocarla?

La uña de gato adora la luz. Cuanta más reciba, mejor color y forma tendrá. Eso sí, si vives en una zona muy calurosa, protégela del sol directo en las horas más duras del verano (mediodía).

Lugares ideales para colocarla:

  • Balcones orientados al este o al sur.
  • Macetas colgantes cerca de una ventana muy luminosa.
  • Terrazas soleadas con algo de sombra parcial.

En interior también puede sobrevivir si recibe mucha luz natural. Si no lo hace, tenderá a estirarse y perder densidad.

¿Cada cuánto se riega?

Uno de sus puntos fuertes: no necesita mucho riego. De hecho, el error más común es pasarse con el agua.

  • En primavera-verano: cada 10-15 días, o cuando notes el sustrato completamente seco.
  • En otoño-invierno: riega aún menos, tal vez una vez al mes, dependiendo de la humedad ambiental.
Una maceta sonrisas de terracota con una suculenta
¡Importante! Asegúrate de utilizar una maceta con drenaje

Recuerda que las suculentas prefieren pasar un poco de sed antes que tener raíces encharcadas.

¿Cómo trasplantarla?

El trasplante es clave para que la planta siga creciendo feliz. Si ves que la maceta se le queda pequeña o el sustrato está muy apelmazado, es hora de actuar y elegir un tamaño correcto de maceta.

Pasos para un trasplante exitoso:

  1. Hazlo a comienzos de primavera, antes de la temporada fuerte de crecimiento.
  2. Usa una maceta con agujeros de drenaje y un sustrato para cactus o suculentas (ligero, aireado).
  3. Extrae con cuidado la planta sujetándola por la base. No tires de los tallos.
  4. Coloca en el nuevo recipiente, cubre con tierra y presiona suavemente.
  5. Espera unos días antes de regar, para que las raíces se asienten.

Además, puedes aprovechar este momento para multiplicarla: muchos tallos se pueden esquejar fácilmente.

¿Hay que podarla o usar tutor?

La uña de gato no necesita tutor. Ella solita cuelga feliz sin necesidad de sujeción extra. Pero si los tallos crecen demasiado o pierden hojas en la parte superior, puedes:

  • Cortar algunos tallos para que rebrote con más fuerza.
  • Usar los cortes para hacer nuevas plantas.

La poda, además de estética, ayuda a mantener la planta más sana y frondosa.

Problemas frecuentes

Aunque es muy dura, no es invencible. Estos son los problemas más comunes:

  • Hojas blandas, transparentes o que se caen fácilmente → exceso de riego. Deja secar el sustrato completamente.
  • Color apagado o crecimiento débil → falta de luz. Cámbiala a un lugar más luminoso.
  • Puntas secas → ambiente demasiado seco o calor extremo. Pulveriza de vez en cuando si hace mucho calor.
  • Presencia de cochinillas o pulgones → revisa hojas y tallos. Aplica jabón potásico o neem si aparecen.

Con observación y paciencia, la mayoría de estos problemas se solucionan rápido.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Cada cuánto se riega?

Cada 10 a 15 días en primavera y verano. En invierno, con menos frecuencia. Siempre deja que el sustrato se seque completamente.

¿Puedo tenerla dentro de casa?

Sí, pero debe estar cerca de una ventana muy luminosa. Sin buena luz, se estira y pierde su forma.

¿Cómo se reproduce?

Fácil y rápido: corta un esqueje, déjalo cicatrizar 24-48 horas y plántalo. Enraíza en pocas semanas.

¿Es la misma que la trepadora uña de gato?

No. La trepadora (Uncaria tomentosa) es una planta medicinal tropical. Esta es una suculenta decorativa, mucho más fácil de cuidar.

Conclusión

La uña de gato es la aliada perfecta para quienes buscan una planta bonita, decorativa y cero complicada. No necesita mucho riego, se adapta a muchos espacios y luce espectacular colgando.

Si estás montando una colección de suculentas o quieres dar vida a tu balcón, no lo dudes: dale una oportunidad a esta campeona.