Envío gratis 35€ 🪴⚡
Elige color y tamaño para cada modelo🏷️
0

Pilea peperomioides cuidados: guía para la planta del dinero

Si hay una planta capaz de ganarse tu corazón (y tu feed de Instagram) en cuestión de días, esa es la Pilea peperomioides. Sus hojas redondas parecen moneditas verdes, de ahí el apodo planta del dinero. ¿Su fama? Bien merecida: crece rápido, da hijuelos a porrillo y no es una planta tóxica para gatos. Vamos a repasar, sin tecnicismos aburridos, los cuidados de la Pilea peperomioides para que la tuya sea la envidia del vecindario.

Luz: mucha luz, pero no directa

Imagina a la Pilea como una influencer algo tímida: adora los focos, pero detesta que le deslumbres con flashazos. Al igual que si se tratase de una Calathea, colócala cerca de una ventana luminosa—las orientadas al este o al norte son un paraíso para ella. ¿Sol directo de mediodía? Mejor un visillo que tamice la luz; si no, aparecerán manchas marrones como pecas de un bronceado mal llevado.

Como esta planta genera hojas a su alrededor, te recomendamos que gires la maceta un cuarto cada semana, de modo que crezca uniformemente.

Riego: cantidad justa

La regla de oro es sencilla: riega cuando el dedo índice, hundido dos centímetros en el sustrato, salga limpio y seco. En primavera y verano suele tocar cada 5‑7 días; en invierno, se lo toma con calma y aguanta hasta dos semanas.

Nosotros solemos recomendar el riego por inmersión, pero no es lo idóneo en este caso. Lo mejor es regarla desde arriba hasta que el agua asome por el agujero de drenaje (imprescindible que tu macetero tenga buen drenaje) y retira el sobrante del plato—no queremos que se le mojen los “pies”. Si el agua de tu zona tiene cal, déjala reposar 24 h o usa filtrada: evitarás cercos blancos en esas hojas tan presumidas.

Sustrato y maceta: buen drenaje y lecho suelto

La Pilea no es sibarita con la tierra, pero agradece un lecho sueltito que no retenga humedad de más. Una mezcla que suele funcionar bien es 60 % fibra de coco o turba, 30 % perlita y 10 % humus de lombriz. Empieza con una maceta adecuada al tamaño de tu planta, con agujeros generosos y sube de talla cuando veas raíces asomando por la parte inferior. Consejo Macetitas: ¡recuerda que tenemos una guía para elegir el tamaño correcto de maceta!

Como siempre, evita usar maceteros de plástico que retengan la transpiración del agua sobrante. No queremos que las raíces se pudran, así que mejor usar maceteros de barro, terracota, o impresos en 3d.

Trasplante: intentemos reducir el estrés

¿Notas que tu planta sobresale por arriba y debajo del macetero? Toca trasplantar. Espera a primavera, elige un macetero original acorde con tu plantita y sigue estos pasos:

  1. Riega 24 h antes para que salga fácil.
  2. Saca la planta sujetando la base del tallo y sacudiendo suavemente. Ten cuidado de no tocar demasiado las raíces, salvo que estén enredadas, pues son los “nervios” de la planta y su parte más sensible.
  3. Rellena la maceta con la mezcla de tu elección (o la que te recomendamos en el apartado anterior) y acomoda la Pilea sin enterrar el cuello.
  4. Presiona suavemente, riega y coloca de nuevo en su lugar luminoso. El trasplante es un estrés para la planta, así que es idóneo colocarla justo donde estaba para no añadir más factores externos extra.

Dale un par de días para que se acostumbre a su nuevo tiesto y verás como vuelve a la normalidad.

Fertilizante: una vez al mes

Durante la temporada de crecimiento (primavera‑verano) dale un “batido” de nutrientes una vez al mes. Un fertilizante líquido equilibrado a la mitad de la dosis recomendada es suficiente. Al igual que con el riego, más no es mejor, así que evita sobrealimentarla o acabará con hojas blanduchas.

Propagación: fábrica de hijitos

Una de las características más destacadas de la planta del dinero está en sus hijuelos. Cuando midan unos 5‑7 cm y tengan raíz propia, sepáralos con un cuchillo limpio, planta en sustrato ligero y mantén ligeramente húmedo. Pronto tendrás regueros de Pileas para regalar, intercambiar o montar un imperio verde.

Problemas frecuentes de la Pilea peperomioides

Qué vesQué pasaSolución exprés
Hojas amarillasTe has pasado con la regaderaEspacia riegos y revisa drenaje
Tallos larguiruchosFalta de luzAcércala a la ventana y gírala semanalmente
Bordes marronesEs sensible al sol directoFiltra la luz y sube la humedad
Hojas caídasO sed o fríoRiega o protégela de corrientes

FAQ rápido

¿Cada cuánto se riegan las Pileas?

Lo decide el sustrato: cuando esté seco al tacto los primeros 2 cm, toca regar.

¿Por qué mi Pilea presenta manchas marrones?

Seguramente ha tomado demasiado sol directo. Muévela a luz filtrada y recorta lo dañado.

¿Cómo saco más hijitos?

Dale buena luz, riego responsable y fertilizante mensual: los brotes aparecerán solos.

Despedida

Ahora que dominas los cuidados de la Pilea peperomioides, tu planta del dinero se pondrá las botas—y tu casa, de verde y buenas vibras. Si además quieres que tus pileas se vean como ninguna otra, asegúrate de colocarlas en una maceta divertida acorde a sus cualidades ¡Tus plantas te lo agradecerán!