Envío gratis 35€ 🪴⚡
15% de descuento: SUPERMACETAS 🏷️
0

Plantas crasas, suculentas y cactus: ¿en qué se diferencian?

Las plantas crasas, suculentas y cactus son populares entre los amantes de la jardinería debido a su capacidad para sobrevivir en condiciones extremas, como la sequía y el calor, además de ser perfectas para colocar en macetas originales. Pero aunque estos términos a menudo se usan indistintamente, ¡no significan lo mismo!

Es importante conocer las diferencias entre estos tres tipos de plantas para cuidar adecuadamente de cada una de ellas y aprovechar al máximo sus características únicas, que van desde la poca necesidad de riego hasta una amplia gama de formas y colores. Al no crecer mucho, son una muy buena opción para usar en interior, pues con macetas pequeñas son capaces de desarrollarse durante años.

En este artículo de macetitas, desglosaremos las características y diferencias entre plantas crasas, suculentas y cactus, así como sus cuidados específicos y usos en la jardinería.

¿Qué son las plantas crasas?

El término «crasa» proviene del latín crassus, que significa grueso. Se refiere a aquellas plantas que tienen hojas o tallos engrosados debido a la acumulación de agua. Las plantas crasas son un subgrupo dentro de las suculentas, es decir, todas las plantas crasas son suculentas, pero no todas las suculentas son crasas. Esta característica les permite sobrevivir en ambientes áridos al almacenar agua en sus tejidos, lo que las hace muy resistentes a la sequía y aptas para colocar en interior, ya sea en macetas divertidas o incluso jardineras.

Algunas plantas crasas populares incluyen la Echeveria, la Aloe vera y la Agave. Estas plantas son conocidas por sus hojas carnosas que almacenan agua, y suelen ser utilizadas en jardines xerófitos y diseños de bajo mantenimiento debido a su alta resistencia a condiciones adversas.

Una maceta con suculentas y un gato
Un tipo de echeveria en un macetero impreso en 3D

¿Qué son las suculentas?

El término «suculenta» es mucho más amplio que el de «crasa». Una planta suculenta es aquella que tiene partes engrosadas y carnosas que retienen agua, lo cual les permite sobrevivir en condiciones secas. Dentro de este grupo se encuentran no solo las plantas con hojas carnosas, sino también aquellas que almacenan agua en sus tallos o raíces.

Las suculentas se pueden encontrar en diversos hábitats, desde desiertos hasta selvas tropicales, adaptándose a distintas condiciones climáticas. Un ejemplo de suculentas no crasas son algunas especies de Peperomia, que almacenan agua en sus tallos, y la Orbea variegata, que lo hace en sus raíces.

Diferencias clave entre plantas crasas y suculentas

  • Adaptación y almacenamiento de agua: Mientras que las plantas crasas almacenan agua específicamente en sus hojas, las suculentas pueden hacerlo en diversas partes de la planta, como hojas, tallos o raíces. Ambos tipos de plantas son muy sensibles al riego, así que siempre es mejor asegurarnos de que el sustrato está completamente seco y drena correctamente antes de volver a regar.
  • Clasificación botánica: Todas las plantas crasas son suculentas debido a su capacidad de almacenar agua, pero no todas las suculentas se consideran crasas, ya que el almacenamiento de agua puede estar en distintas partes de la planta.

¿Qué son los cactus?

Los cactus son un tipo de suculenta que pertenece a la familia botánica de las Cactaceae. Una de sus principales características distintivas es la presencia de estructuras llamadas areolas, de las cuales emergen espinas, flores y nuevos brotes. Las areolas son exclusivas de los cactus y los diferencian de otras suculentas que no poseen estas estructuras.

Un cactus de San Pedro en una maceta impresa en 3d
Así de genial queda un cactus de San Pedro en una maceta para cactus

Los cactus se han adaptado especialmente a ambientes desérticos, donde las precipitaciones son escasas. Su estructura especializada les permite minimizar la pérdida de agua mediante la reducción de la superficie foliar y la presencia de espinas, que no solo protegen la planta de herbívoros, sino que también reducen la evapotranspiración y ayudan a capturar el rocío matutino.

¿Por qué los cactus son diferentes a otras suculentas?

  • Areolas: La característica principal que diferencia a los cactus de otras suculentas es la presencia de areolas, de las cuales salen espinas o flores.
  • Espinas en lugar de hojas: En lugar de tener hojas carnosas como las plantas crasas, los cactus tienen espinas para reducir la pérdida de agua y protegerse de los animales.
  • Distribución geográfica: La mayoría de los cactus son originarios de América, especialmente de zonas desérticas, aunque existen especies adaptadas a ambientes tropicales.

Similitudes entre plantas crasas, suculentas y cactus

A pesar de sus diferencias, las plantas crasas, suculentas y cactus comparten algunas características comunes que les permiten sobrevivir en condiciones secas y hostiles:

  1. Almacenamiento de agua: Todas estas plantas han desarrollado mecanismos para almacenar agua en sus tejidos, lo que les permite sobrevivir largos períodos sin riego.
  2. Resistencia a la sequía: Debido a su capacidad de retener agua, son plantas muy resistentes a la falta de riego, lo que las hace ideales para jardineros principiantes o para personas con poco tiempo para cuidar las plantas.
  3. Preferencia por ambientes soleados: Aunque existen excepciones, la mayoría de estas plantas prefieren lugares soleados o con luz brillante.
  4. Pet-friendly: son plantas que a menudo son ignoradas por animales de compañía, especialmente gatos, que siempre preferirán otras más frondosas.
Un senecio en un huevo de dragón
El senecio es otra de las suculentas que nos encanta

Cuidados básicos para plantas crasas, suculentas y cactus

El cuidado de las plantas crasas, suculentas y cactus es similar, pero hay algunas diferencias clave que deben tenerse en cuenta para cada grupo. Aquí se detalla cómo cuidar cada uno:

Riego

  • Plantas crasas y suculentas: El riego debe ser moderado, permitiendo que el sustrato se seque completamente entre riegos. En invierno, el riego debe reducirse al mínimo, ya que muchas de estas plantas entran en un período de latencia.
  • Cactus: Requieren menos agua que las otras suculentas, ya que son más tolerantes a la sequía. Se recomienda regar solo cuando el sustrato esté completamente seco.

Luz

  • Plantas crasas: Necesitan luz brillante pero indirecta para evitar quemaduras en sus hojas. Colocarlas en un lugar donde reciban luz filtrada es ideal.
  • Suculentas: Muchas toleran la luz solar directa, pero algunas prefieren la luz difusa, especialmente en climas muy calurosos.
  • Cactus: Prefieren luz solar directa y son más tolerantes a la exposición solar intensa que las suculentas y crasas.

Sustrato

  • Plantas crasas y suculentas: Necesitan un sustrato bien drenado para evitar el encharcamiento de las raíces. Se recomienda usar una mezcla específica para suculentas que contenga arena, perlita y turba.
  • Cactus: Requieren un sustrato aún más arenoso que permita un drenaje rápido. Una mezcla de arena gruesa y tierra para cactus es ideal.

Usos de plantas crasas, suculentas y cactus en la jardinería

Las plantas crasas, suculentas y cactus son populares en el diseño de un espacio moderno, minimalista y xerófito. Algunos usos comunes incluyen:

  1. Jardines xerófitos: Estas plantas son ideales para jardines en áreas con poca disponibilidad de agua o interior, donde no reciben agua de lluvia.
  2. Diseño de interiores: Muchas suculentas pequeñas y crasas son perfectas para decorar interiores, ya que requieren poco mantenimiento. Puedes combinarlos con macetas de colores y generar cientos de combinaciones.
  3. Paredes vivas: La capacidad de estas plantas para crecer en suelos pobres y con poca agua las convierte en una opción excelente para jardines verticales o paredes vivas.

Conclusión

Aunque los términos plantas crasas, suculentas y cactus se utilizan a menudo como sinónimos, cada uno tiene características específicas que los distinguen. Las plantas crasas son un tipo particular de suculenta que almacena agua en sus hojas, mientras que las suculentas pueden almacenar agua en diferentes partes de la planta. Los cactus, por su parte, pertenecen a una familia botánica específica y se caracterizan por sus areolas y espinas. Conocer estas diferencias es clave para proporcionar el cuidado adecuado y aprovechar sus características únicas en la jardinería.