¿Eres de los que solo tiene que mirar una planta para que se le caigan las hojas? ¿Te olvidas de regarlas, no tienes mucha luz o directamente se te da fatal?
Tranquilidad. En macetitas no juzgamos: entendemos el caos, el olvido, las regaderas que desaparecen y los riegos por impulso emocional. Y también nos ha pasado a menudo, para qué engañarnos.
Por eso hoy te traemos 5 plantas que aguantan olvidos, poca luz y errores de principiante. Si alguna de estas muere en tus manos… bueno, igual necesitas un cactus de plástico.
1. Sansevieria (Lengua de suegra)
Por qué sobrevive:
Es tan resistente que podría sobrevivir a una mudanza, a tu suegra y a la vida moderna.
- Luz: Le da igual. Sombra, luz media, indirecta… vive, es un auténtico todoterreno.
- Riego: Cada 2-3 semanas. Sufre más por exceso que por olvido, así que ojo.
- Espacio: Ideal para rincones. Crece verticalmente y es genial para macetas pequeñas.
- Trasplante: Cada 2-3 años, si te da la vida.

También conocida como lengua de gato, recuerda que tenemos un maravilloso post dedicado a esta planta.
2. Zamioculca (ZZ plant)
Por qué sobrevive:
Es la planta ninja. Estética, silenciosa y durísima.
- Luz: Luz media a baja. Perfecta para interiores poco iluminados.
- Riego: 1 vez al mes en invierno. Sí, al mes.
- Espacio: No ocupa mucho, pero crece bonito.
- Trasplante: Solo cuando veas raíces escapando.
3. Potus (Pothos)
Por qué sobrevive:
El clásico del que todos tenemos un esqueje. Y si no, deberías (si prestas atención verás que suele haber en muchos edificios, guiño guiño).
- Luz: Se adapta. Mejor con luz indirecta.
- Riego: Cuando se seca la tierra. No es dramático, así que no te avisará.
- Espacio: Colgante o trepador, va contigo.
- Trasplante: Cada 1-2 años. Y mientras, puedes sacar esquejes.

Existen muchísimas variedades y todas son más o menos igual de resistentes, además de súper generosas a la hora de crecer.
4. Espatifilo (Paz o Peace Lily)
Por qué sobrevive:
Te avisa cuando tiene sed. Se pone mustio, lo riegas, ¡resucita!
- Luz: Media a brillante, sin sol directo.
- Riego: Cuando las hojas se caen… o un poco antes.
- Espacio: No necesita macetón, así que se adapta a macetas pequeñas. Perfecta para escritorio.
- Trasplante: Cada 2 años, aunque tolera el olvido.
5. Cactus de Navidad (Schlumbergera)
Por qué sobrevive:
No pincha, florece en invierno y te perdona todo.
- Luz: Luz brillante pero sin sol directo.
- Riego: Cada 2 semanas. Más en floración (recuerda que es un cactus)
- Espacio: Pequeñito y agradecido.
- Trasplante: Solo si la maceta se le queda pequeña.
¿Por qué estas plantas son perfectas para ti?
Estas son 5 plantas que sobreviven incluso si lo tuyo no es la jardinería. Son ideales para empezar sin miedo, coger confianza y, quién sabe, quizás descubrir que sí tienes mano verde.
Conclusión
¿Ves? ¡Tener plantas y vida social es posible! Estas cinco son tus aliadas si quieres verde sin dramas. Empieza con una, mírala con cariño (pero sin agobios), y verás que no eras tan malo como pensabas.