Envío gratis 35€ 🪴⚡
Elige color y tamaño para cada modelo🏷️
0

Truco viral del platito con piedras: ¿realmente ayuda a tus plantas?

Si llevas un tiempo en el mundo plantil (o has visto 5 reels seguidos de plantas en Instagram), seguro que te has topado con este consejo: pon un platito con piedras y agua debajo de la maceta para que tu planta esté más feliz.

Pero… ¿funciona de verdad o es otro truco bonito que no sirve para nada? Vamos a verlo con lupa. O con pulverizador, lo que tengas más a mano.

¿Qué se supone que hace este truco?

La idea es sencilla:

Al poner agua en un plato con piedras debajo de la maceta, se crea humedad ambiental alrededor de la planta.

No es para regarla, ¡ojo! No lo confundas con el riego por inmersión. La maceta no debe estar en contacto directo con el agua. Es solo para que el vapor que se evapora suba y mantenga el ambiente más húmedo. Ideal (en teoría) para plantas tropicales como helechos, calatheas o marantas.

¿Funciona de verdad el platito con piedras?

La respuesta corta: sí, pero con matices.

  • Sí funciona, pero a pequeña escala.
    Ayuda ligeramente si tienes una sola planta y la tienes en un rincón seco, como cerca de un radiador o en invierno.
  • No es un milagro tropicalizante.
    Si tienes 8 plantas juntas y todas piden humedad, mejor ponlas cerca entre sí o invierte en un humidificador pequeño.
  • ⚠️ Ojo con el moho y los mosquitos.
    Si dejas agua estancada demasiado tiempo, especialmente en verano, pueden aparecer bichos y hongos.

Cómo hacerlo bien (sin liar una ciénaga en el salón)

  1. Usa un platito ancho, tipo bandeja o bajo de maceta.
  2. Coloca piedras medianas (de río, decorativas o volcánicas). También puedes usar bolitas de arcilla.
  3. Rellena solo hasta la mitad de las piedras con agua.
  4. Asegúrate de que la maceta no toque el agua (debe estar sobre las piedras, no sumergida).
  5. Cambia el agua cada 4-5 días para evitar olores y mosquitos típicos del agua encharcada.
Macetero encima de un platito con piedras y agua
La idea sería algo así. ¡Sólo falta una planta para completar ese macetero original!

Alternativas que dan más resultado

Pero como hemos comentado, este método sólo funciona a pequeña escala. Hay formas mucho más efectivas de mantener la humedad de tus plantas, como por ejemplo:

  • 👉 Agrupar varias plantas juntas: crean su propio mini microclima y se protegen unas a otras.
  • 👉 Humidificador automático, de modo que puedas programar la duración o las horas de encendido.
  • 👉 Cubremacetas con un poco de musgo humedecido (estilo selva).

¿Veredicto final?

El truco del platito con piedras:

  • Funciona, si se usa con cabeza y para una planta o dos, además de tener efectos imitados.
  • No es un sustituto de un entorno húmedo real, el cual puedes lograr fácilmente.
  • 🧼 Requiere mantenimiento, o se convierte en un spa de mosquitos.

¿Vale la pena? ¡Sí! Pero como complemento, no como solución mágica.

💡 Consejo Macetitas: Si ya usas este truco, aprovecha y coloca una maceta bonita (como nuestras macetitas 😜). ¡La estética también cuenta!